Lanza SESESP Convocatoria Para Reclutamiento de Policías, Pinos y Fresnillo, Buscan 250 Elementos. | Conexión 58

Lanza SESESP Convocatoria Para Reclutamiento de Policías, Pinos y Fresnillo, Buscan 250 Elementos.

Con la primicia de adaptarse a la nueva realidad de la ley de seguridad publica que en breve regirá el trabajo de las corporaciones de seguridad en la entidad, se busca atender diversas necesidades en materia de seguridad, confirmo el Secretario Ejecutivo del Secretariado Estatal de Seguridad Publica Manuel Eduardo Flores Sonduk.

El funcionario del SESESP, en rueda de prensa, explico que se está trabajando junto a diputados y funcionarios del poder legislativo en lograr establecer una nueva ley de seguridad pública, que sustituya a la actual que ya es anacrónica.

En otros de los temas, señalo que por las urgencias manifiestas en contar con municipios que cuenten con cuerpos de seguridad completos, es que se emitirá la cnvocatoria 2025,  que permita atender la contratación de elementos que se integren a las filas policiales que en el caso de Zacatecas se necesitan en los 58 municipios, en especial en los casos de Pinos con 50 vacantes y Fresnillo, son mas de 200, y que en ambos casos ofrecen salarios que oscilan de 20 mil y 19 mil 500 pesos mensuales aparte de otras prestaciones.

Expuso que para ese fin se ha firmado una minuta de convenio con la UAZ a fin de poder invitar a los jóvenes universitarios a integrarse a ese reclutamiento que se busca, por ello se ofrecen esas condiciones saláriales mejoradas y que, para este año, en muchos de los municipios los salarios oscilaran en los 16 mil pesos mensuales.

En otro tema, señalo que la SSP ha iniciado a realizar decomisos de cámaras de vigilancia, en especial en zonas sensibles donde se sospecha que el crimen organizado usa infraestructura urbana, como son postees de luz, telefonía y cable, lo cual ha ocasionado que solo un 30 por ciento de las cámaras decomisadas hayan sido reclamadas por sus dueños, mientras que un 70% no han sido reclamadas lo cual abre la sospecha de que son usadas por los grupos criminales.

En el caso de los vecinos que quieran colocar cámaras en sus hogares, deberán de firmar un convenio con la autoridad, la SSP donde se identifique el dueño de esas cámaras, mismo caso que se hará en las colonias y fraccionamientos donde se instalen.

 

Comparte esta nota!