Celebran Charlas Ciudadanas en Guadalupe | Conexión 58

Celebran Charlas Ciudadanas en Guadalupe

México requiere un programa integral y serio que atienda a los migrantes deportados, así como un plan en favor del desarrollo del estado y del país, sostuvo la comisión operativa municipal de Movimiento Ciudadano (MC) de Guadalupe.

Esto fue parte de las conclusiones de las charlas que expertos en migración presentaron durante los Diálogos en Movimiento, ante las políticas antimigratorias que impulsa Donald Trump en su segundo mandato como presidente de Estados Unidos.

“El equipo de MC Guadalupe hemos preparado la estrategia Diálogos en Movimiento desde 2024, con la intención de escuchar las voces de los distintos actores sobre las diversas problemáticas sociales, en un diálogo entre el sector académico y quienes lo viven directamente”, detalló Ricardo Piña Arellano, coordinador de Movimiento Ciudadano en Guadalupe.

Los Diálogos en Movimiento, en su edición de Primeras Charlas 2015, contaron con tres sesiones, dedicadas a entender si es posible el diálogo y un acuerdo migratorio que deje de afectar a los paisanos migrantes.

Piña recordó que entre las aportaciones más relevantes se encuentra la necesidad de un proyecto integral que pueda generar otro millón y medio de empleos más dentro del país, que aproveche los conocimientos y habilidades adquiridas por los migrantes.

Asimismo, un relanzamiento de un programa que aproveche las remeses para proyectos productivos o de infraestructura dentro de los municipios, similar al 3×1, que ayude con salidas económicas para quienes sean deportados.

“En cuanto a las experiencias que nos brindó de primera mano Francisco Álvarez Calderón, Presidente de la Federación Casa Zacatecas en Forth Worth, Texas, vemos que los efectos de las políticas migratorias ya están afectando a los migrantes”.

“Nos queda claro que debe existir un proyecto integral, a nivel nacional y estatal, que atienda a las deportaciones masivas con servicios como la salud y oportunidades laborales”, añadió Piña Arellano.

Por su parte, Felipe Álvarez Calderón, integrante de MC, destacó que la humanidad ha dado pasos agigantados gracias a la migración humana y comercial, por lo cual se necesitan el reconocimiento de derechos humanos y facilidades para el desarrollo productivo de ambos países.

Agregó que espera un replanteamiento de las políticas migratorias de Estados Unidos, mientras que México debería fortalecer la educación como una salida ante la crisis humanitaria que está en proceso.

José Ernesto Mora Hurtado, presidente de Villa García, externó su preocupación en torno a la deportación de migrantes en los municipios, por lo cual adelantó que ya trabajan una estrategia desde los barrios y comunidades, para atender a los connacionales.

También reconoció el esfuerzo realizado por el equipo de Diálogos en Movimiento durante estos dos años, y dijo que las presidencias municipales de Movimiento Ciudadano respaldarán el proyecto.

Piña Arellano reiteró que las presentaciones estarán disponibles en la página de Facebook “Movimiento Ciudadano Guadalupe, Zac”, para que lo consulte quien esté interesado en la problemática migratoria; y que el mes de marzo continuarán los Diálogos en Movimiento, con temas relacionados con las mujeres y la equidad de género.

Comparte esta nota!