El Alma Hecha Sonido: así Conmovió el Ensamble de Saxofones de la UAZ | Conexión 58

El Alma Hecha Sonido: así Conmovió el Ensamble de Saxofones de la UAZ

La música tiene el poder de tocar lo invisible, de acariciar el alma sin necesidad de palabras. Así fue la presentación del Ensamble de Saxofones de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), que llenó de magia y emoción el Ex Convento de San Francisco, transformando el espacio de memorias, sentimientos y colores que vibraban con cada nota.

En una atmósfera íntima, envuelta en luces rosas, moradas y azules, el sonido de los saxofones —altos, agudos y bajos— se elevó como una voz humana que contaba historias. Cada melodía llenó el espacio y tocó la emoción de la audiencia, creando una conexión profunda y única.

El programa fue una travesía emocional que permitió al público sumergirse en un universo sonoro lleno de matices y contrastes. Cada pieza conectó con emociones distintas: la nostalgia, la alegría, el asombro, la melancolía, la esperanza.

Este concierto no solo mostró la versatilidad del saxofón, sino también el amor y compromiso de cada integrante. Su música no fue solo técnica, fue entrega. Cada gesto, cada respiración compartida, cada silencio entre notas fue una declaración de pasión por el arte. Y todo esto en un contexto que no podría ser más simbólico: el Ex Convento con su historia, su eco, su alma antigua, se convirtió por una noche en un corazón latiendo al ritmo de este peculiar instrumento.

Al escuchar al Ensamble de Saxofones de la UAZ se pudo reconocer el poder de la colectividad, la fuerza del trabajo en equipo y la belleza que nace cuando los talentos se unen con un mismo propósito: emocionar, compartir, crear memoria. Fue una noche donde la música no solo se escuchó… se vivió.

Comparte esta nota!