No Más Narcocorridos: Dip Romo | Conexión 58

No Más Narcocorridos: Dip Romo

Con el objetivo de proteger a la niñez y juventud zacatecana de la normalización de la violencia y la delincuencia en la música, la diputada naranja de Movimiento Ciudadano, Ana María Romo Fonseca presentó ante el Pleno de la H. Sexagésima Quinta Legislatura del Estado de Zacatecas una iniciativa para exhortar a los 58 municipios a implementar acciones de vigilancia en espacios públicos, bares y centros de entretenimiento, evitando así la reproducción de narcocorridos y corridos tumbados.

 

Estos géneros musicales no solo son canciones, sino que transmiten mensajes que glorifican la violencia, el narcotráfico y la impunidad.

 

«Cada vez más jóvenes ven en ellos un modelo de vida basado en el dinero fácil, el poder y la ilegalidad, sin conocer las consecuencias reales de este entorno», señaló.

 

La legisladora naranja indicó que la música tiene un impacto significativo en la formación de valores y aspiraciones, y no podemos permitir que nuestra juventud tome como referencia estilos de vida ligados al crimen organizado.

 

La Iniciativa plantea:

✔️ Vigilancia y regulación en espacios públicos y establecimientos para evitar la reproducción de esta música.

✔️ Sanciones a quienes incumplan las disposiciones establecidas en cada municipio.

✔️ Acciones preventivas y de sensibilización para concientizar sobre los riesgos de normalizar estos contenidos.

 

Es preocupante, dijo Romo Fonseca, ver que en escuelas primarias y secundarias los niños y adolescentes ya cantan estas canciones como si fueran himnos, sin comprender la crudeza de lo que representan. Incluso en redes sociales circulan videos en los que son los propios padres quienes incentivan este tipo de conductas, exponiendo a sus hijos a la glorificación del crimen.

 

«No podemos permitir que el narcotráfico tenga una banda sonora que seduzca a nuestra juventud. Es momento de actuar antes de que sea demasiado tarde», expresó durante la sesión.

 

Desde Movimiento Ciudadano se tiene el  compromiso con la creación de un Zacatecas seguro, con oportunidades reales para nuestras juventudes.

 

«Debemos fomentar entornos donde la educación, la cultura y el deporte sean los pilares del desarrollo, y no la exaltación de la violencia», finalizó.

 

Seguiré impulsando iniciativas que garanticen un futuro libre de violencia para nuestra niñez y juventud.

Comparte esta nota!