En el arranque de su campaña por la rectoría de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) para el período 2025-2029, el candidato de la planilla Inclusión Universitaria, Ángel Román Gutiérrez, enfatizó que su campaña será de propuestas concretas sobre las necesidades urgentes de la institución, y advirtió que no contestará a señalamientos negativos de sus adversarios, pues en la universidad se debe anteponer el diálogo y el entendimiento.
En entrevista colectiva con representantes de los medios de comunicación, Román Gutiérrez subrayó que el equipo que lo acompaña no es “improvisado” y sus integrantes tienen una amplia trayectoria en la academia, por lo que dijo, en vez de contestar señalamientos, apostarán por las propuestas, pues conocen bien las unidades académicas y se tiene una radiografía de las necesidades de los estudiantes.
La mañana de este sábado, muy temprano Román Gutiérrez arrancó sus actividades en la sede del Programa III de la Unidad Académica Preparatoria de la UAZ, con sede en la ciudad de Fresnillo.
Dos horas más tarde, acompañado por los integrantes de su planilla, Ángel Román Gutiérrez arribó a la Unidad Académica de Contaduría y Administración (UACyA), en la capital de Zacatecas, donde el candidato a rector de la corriente Inclusión Universitaria, destacó que el estudiantado debe retomar su papel de actor principal en la institución, pues recordó: “sin los estudiantes no hay universidad, así de claro y sencillo”.
Reconoció que el alumnado tiene muchas necesidades en cuanto a servicios básicos, transporte, conectividad, bibliotecas y hasta en el uso de la Inteligencia Artificial (IA), un tema al que, adelantó, se le quiere apostar para que los universitarios hagan uso responsable de esta tecnología.
“Hay una gran oportunidad para cambiar nuestra universidad y que sean los estudiantes quienes vayan de la mano con nosotros, porque debemos escucharlos. La propuesta, -desde la próxima administración central-, es de puertas abiertas, será de atención personalizada con cada una y uno de las universitarias y universitarios”.
Previamente, en el Programa III de la escuela preparatoria de la UAZ en Fresnillo, Ángel Román Gutiérrez recordó que ésta, es “una prepa emblemática de 52 años de vida” , con una misión de suma importancia por el servicio formal y el semi escolarizado, opción que brinda a la población la oportunidad de estudiar los fines de semana, pues no tienen posibilidades entre semana, por cuestiones de trabajo.
Ahí en Fresnillo Ángel Román Gutiérrez se comprometió como candidato de Inclusión Universitaria, en vaso de llegar a la rectoría, a atender necesidades específicas de infraestructura, ampliación de espacios y conectividad.
Mientras tanto en la unidad de Contaduría y Administración, se planteó que los universitarios de esa escuela, en un ejemplo de voluntad política, mediante el diálogo, el acuerdo y el consenso, designaron a Rogelio Hernández como candidato único a la dirección de dicho centro universitario.
Y como candidato a rectoría, Román Gutiérrez asumió el compromiso de atender necesidades dadas a conocer por integrantes de ese centro escolar, como los servicios básicos, la falta de agua, el mejoramiento del centro de cómputo, el uso de la IA y le designación de becas para el estudiantado. “Ningún universitario puede estar en condiciones precarias”, aseveró en su momento.
Román Gutiérrez, estuvo acompañado por docentes, trabajadores y estudiantes, así como por las mujeres y hombres, integrantes de su planilla conformada por Perla María Trejo Ortiz, a la Secretaría General de la UAZ, Hans Hiram Pacheco, perfilado a la Secretaría Académica; Angélica Colín Mercado, por la Secretaría Administrativa; Regina Compeán González; por la Coordinación de Docencia y Jorge Isaac Galván Tejada, a la Coordinación de Investigación y Posgrado.
Asimismo, participaron en este arranque de campaña otros integrantes de la planilla del doctor Ángel Román Gutiérrez: María Argelia López Luna, a la Coordinación de Vinculación; Raúl Federico García Pérez; a la Coordinación de Personal; Gloria Eleana Espinoza Valadez, a coordinadora de Infraestructura y Salvador del Hoyo Soto, a la Coordinación de Finanzas de la máxima. (FIN)