UA de Enfermería se Refrenda Como una Unidad de Calidad | Conexión 58

UA de Enfermería se Refrenda Como una Unidad de Calidad

Se refuerza el compromiso con la sociedad, con el estado y con el país con la formación de enfermeros y de licenciados en Salud Pública, así lo expuso el rector Rubén Ibarra Reyes de la Máxima Casa de Estudios del estado, en la entrega de la re-certificación RE-01 Sistema de Gestión de la Calidad NMX-CC-9001-IMNC-2015/ISO 9001-2025 en la ejecución de las prácticas simuladas en los laboratorios de Enfermería, y también, en la entrega del dictamen Opinión Técnica Académica (OTA) por parte de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) de los programas académicos de Licenciatura en Enfermería y Licenciatura en Salud Pública.

Acompañado por el secretario general interino, Armando Flores de la Torre, y ante la presencia de docentes y alumnos que se dieron cita en el Audiovisual del E4, el mandatario universitario indicó que estos logros son en beneficio de los jóvenes estudiantes, ya que el contar con campos clínicos es fundamental para estas profesiones porque ponen en práctica lo que aprendieron en el aula, además de que esta certificación se obtiene por ser una escuela de calidad, por lo que felicitó a toda la administración de la Unidad Académica de Enfermería (UAE) que encabeza la directora, Roxana Araujo Espino.

Agradeciendo el respaldo en los procesos de la unidad y desde la administración central, la titular de Enfermería, Roxana Araujo Espino, indicó que esto es muestra del trabajo planteado en el Plan de Desarrollo. Igualmente, agregó que el proceso de re-certificación permite mejorar los servicios, ejecutando prácticas antes de acudir a los escenarios reales.

Finalmente, destacó que, en Opinión Técnica Académica, se revisa que se cuente con el equipo e infraestructura necesaria.

Por su parte, la secretaria técnica de CIFRHS, Mirna Flores Raygoza, destacó que esta opinión es de suma importancia, ya que sin ella se puede dar un cierre de las licenciaturas, y, al obtenerla, se tiene reconocimiento oficial a nivel nacional, porque se revisan los perfiles de los docentes, el mapa curricular, infraestructura, etc.

En el evento en el que estuvieron distintas personalidades de ambos programas académicos, se hicieron entrega de reconocimientos a personal docente y administrativo los cuales estuvieron participando tanto en la re-certificación como en el dictamen.

Comparte esta nota!